
El amor no se mide en sacrificios: repensar el cuidado de los padres en la vejez
Hay decisiones que nos enfrentan con los cimientos mismos de nuestras creencias culturales. Una de ellas es la de cuidar o no cuidar personalmente a nuestros padres cuando alcanzan la vejez. ¿Estamos obligados a hacerlo? ¿Es siempre la opción más amorosa? ¿O existen caminos distintos, igualmente éticos y afectivos, que han sido injustamente estigmatizados? La carga cultural del deber filial En muchas culturas, la idea de que los hijos “deben” cuidar a sus padres en la vejez está tan arraigada que parece incuestionable. No se trata de un mandato legal, sino de una imposición moral tan poderosa que, ante cualquier alternativa distinta, el juicio social es inmediato: abandono, ingratitud, egoísmo. ...