Ilustración artística de una figura humana meditando en calma mientras a su alrededor flotan íconos de notificaciones digitales apagadas

Silencio desconectado: recuperar la pausa en un mundo digital que no calla

Silencio. Una palabra sencilla que en otro tiempo nombraba un estado cotidiano, y que hoy parece una rareza. En medio del zumbido constante de notificaciones, la reproducción automática de contenido y la ansiedad por estar siempre “al tanto”, el silencio se ha convertido en un lujo o, peor aún, en una amenaza. La tecnología, sin proponérselo, ha desplazado al silencio. No porque sea mala en sí, sino porque hemos permitido que llene todos los espacios donde antes existía pausa, respiración y vacío fecundo. Esta entrada no busca demonizar lo digital, sino invitar a reflexionar sobre el precio invisible de la hiperconectividad y a explorar formas realistas de recuperar el silencio como una necesidad humana profunda. ...

junio 17, 2025 · 4 min · 797 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración de una figura humana alejándose de un torbellino de pantallas luminosas hacia un entorno natural y silencioso

Silencio entre pantallas: la urgencia de una desintoxicación digital

Estamos hiperconectados y, sin embargo, profundamente dispersos. La tecnología, aliada indiscutible del progreso, ha comenzado a mostrar también su rostro más demandante: el de la sobreexposición, la ansiedad continua, el déficit de atención y la fatiga emocional. ¿Cuándo fue la última vez que pasamos un día entero sin mirar una pantalla? Lo digital nos acompaña desde que despertamos hasta que dormimos. Y en ese constante estar conectados, muchas veces dejamos de estar presentes. ...

enero 21, 2025 · 3 min · 503 palabras · DesdeLaSombra