Ilustración simbólica de una figura humana ante una gran máquina moderna que proyecta luz sobre ella

Entre el miedo y la invención: cuando el progreso nos asusta

No es raro que cada vez que una nueva tecnología aparece, surja también una ola de resistencia, miedo y rechazo. Desde la imprenta hasta la inteligencia artificial, la historia parece repetirse: lo nuevo nos intriga, pero también nos asusta. Y ese temor, muchas veces disfrazado de escepticismo racional, revela una realidad más profunda: el miedo al cambio. Un miedo tan antiguo como el progreso Cuando Gutenberg inventó la imprenta, no faltaron quienes alertaron sobre el “peligro” de que cualquiera pudiera leer. El telégrafo fue acusado de acelerar demasiado la comunicación. La electricidad generó mitos sobre enfermedades invisibles. Internet fue visto como una amenaza a la privacidad y la inteligencia artificial como un presagio del fin de la humanidad. No se trata de tecnologías malvadas, sino de cómo nos relacionamos emocionalmente con ellas. ...

julio 10, 2025 · 4 min · 736 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura caminando sobre un sendero que se desdibuja tras de sí, mientras en el horizonte se forma un nuevo amanecer

Volver al principio: el arte de comenzar sin vergüenza

Empezar de cero. Tres palabras que a muchos les saben a fracaso, a pérdida, a error. Pero también —si se las mira con honestidad y sin prejuicio— pueden ser sinónimo de valentía, de renovación y, sobre todo, de libertad. Vivimos en una cultura que premia la constancia, incluso cuando lo constante es el sufrimiento. Una cultura que valora más la continuidad que la autenticidad. Por eso, quien decide parar, soltar o cambiar drásticamente su rumbo suele ser visto como alguien que “fracasó”, cuando en realidad tal vez haya sido el único que se atrevió a ser fiel a sí mismo. ...

junio 26, 2025 · 4 min · 805 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura humana detenida en una bifurcación, con sombras proyectadas hacia caminos distintos

El precio de no decidir: cómo la postergación nos aleja de quienes podríamos ser

Posponer. Esperar “el momento adecuado”. Decidir mañana. Con cada aplazamiento, con cada silencio que sustituye una elección, la vida se diluye sin que lo notemos. No siempre se trata de pereza ni de falta de voluntad. A menudo, postergar decisiones importantes es una forma de protegernos del abismo del cambio, de evitar el vértigo que produce la libertad. Pero esa protección tiene un precio: la postergación prolongada puede convertirse en una renuncia silenciosa a quienes podríamos ser. Esta entrada propone una reflexión ética y profunda sobre la indecisión, el autoengaño y el valor de actuar a pesar del temor. ...

junio 16, 2025 · 3 min · 596 palabras · DesdeLaSombra