Ilustración conceptual de una figura humana resguardando su identidad digital bajo una capa luminosa en un entorno oscuro de vigilancia tecnológica

La dignidad cifrada: recuperar nuestra privacidad en la era del control digital

Vivimos en un mundo donde cada clic cuenta. Literalmente. Cada búsqueda, cada mensaje, cada reacción en redes sociales alimenta un inmenso ecosistema de vigilancia privada. No se trata de una conspiración, sino de un modelo de negocio tan exitoso como invasivo: las grandes plataformas digitales no nos cobran por usar sus servicios porque ya estamos pagando… con nuestra información más íntima. La economía de los datos: cuando el usuario es el producto Google, Meta, Amazon, TikTok, X y cientos de plataformas más no ofrecen servicios gratuitos por filantropía. Su verdadero ingreso proviene de la venta —directa o indirecta— de nuestros datos: historial de navegación, hábitos de consumo, geolocalización, relaciones sociales, intereses ideológicos, emociones expresadas. Esta información, procesada por algoritmos, alimenta campañas de publicidad, modelos de predicción de comportamiento e incluso estrategias de manipulación política. ...

julio 4, 2025 · 4 min · 852 palabras · DesdeLaSombra