Ilustración simbólica de una persona despojándose de símbolos impuestos para mirar hacia la luz del pensamiento autónomo

La ética de dudar: por qué deberíamos permitirnos ser ateos

Creer es fácil. Cuestionar, no tanto. Desde que somos pequeños, recibimos una herencia invisible: ideas, símbolos, normas y formas de entender el mundo. Se nos dice qué pensar sobre Dios, qué colores defender en un equipo, qué banderas honrar, a quién votar, cómo vestirnos, a qué temer y a quién odiar. No se nos enseña a decidir: se nos entrena para repetir. Y sin embargo, cada uno de nosotros es, en algún rincón interno, un pensador potencial. Uno que puede decir: “no lo sé”, “no estoy seguro”, “quiero entender antes de creer”. ...

mayo 26, 2025 · 4 min · 669 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración simbólica de una figura liberándose de cadenas invisibles que emanan de libros y palabras impuestas

Pensar por cuenta propia: cómo romper con las creencias heredadas

Nadie llega al mundo en blanco. Desde el primer instante, comenzamos a recibir ideas, juicios, creencias, normas. A través de los padres, la escuela, la cultura, la religión, la sociedad. Nos dicen quiénes somos, qué debemos pensar, cómo debemos comportarnos, a quién debemos temer y a qué debemos aspirar. Pero, ¿cuántas de esas ideas elegimos realmente? ¿Y cuántas simplemente heredamos? Romper con las creencias heredadas no es un acto de rebeldía adolescente, sino un proceso profundo de maduración espiritual. Es aprender a pensar por cuenta propia. Es desandar el camino impuesto para trazar el propio. Es preguntarse: ¿esto que creo, realmente lo creo yo? ...

febrero 1, 2025 · 3 min · 639 palabras · DesdeLaSombra