Ilustración conceptual de una persona alejándose de un entorno digital opresivo hacia un paisaje abierto y libre, con símbolos tecnológicos detrás

El precio de la libertad digital: por qué ser independiente no debería costarnos la pertenencia

Abandonar Google, dejar WhatsApp, prescindir de Windows, renunciar a Instagram o a Gmail… Para muchos, eso suena a herejía tecnológica. En un mundo hiperconectado, intentar tomar el control de la propia tecnología se ha convertido, paradójicamente, en un acto marginal. Lo que debería ser una muestra de autonomía, responsabilidad y pensamiento crítico, se vive muchas veces como castigo: incomunicación, estigmatización o aislamiento funcional. “En un mundo donde lo normal es la dependencia, la libertad parece una desviación.” — DesdeLaSombra ...

julio 4, 2025 · 4 min · 739 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración conceptual de una figura humana resguardando su identidad digital bajo una capa luminosa en un entorno oscuro de vigilancia tecnológica

La dignidad cifrada: recuperar nuestra privacidad en la era del control digital

Vivimos en un mundo donde cada clic cuenta. Literalmente. Cada búsqueda, cada mensaje, cada reacción en redes sociales alimenta un inmenso ecosistema de vigilancia privada. No se trata de una conspiración, sino de un modelo de negocio tan exitoso como invasivo: las grandes plataformas digitales no nos cobran por usar sus servicios porque ya estamos pagando… con nuestra información más íntima. La economía de los datos: cuando el usuario es el producto Google, Meta, Amazon, TikTok, X y cientos de plataformas más no ofrecen servicios gratuitos por filantropía. Su verdadero ingreso proviene de la venta —directa o indirecta— de nuestros datos: historial de navegación, hábitos de consumo, geolocalización, relaciones sociales, intereses ideológicos, emociones expresadas. Esta información, procesada por algoritmos, alimenta campañas de publicidad, modelos de predicción de comportamiento e incluso estrategias de manipulación política. ...

julio 4, 2025 · 4 min · 852 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura humana caminando sobre teclas que forman la palabra 'privacy', iluminada por un haz de luz en medio de un entorno digital sombrío

El primer clic hacia la libertad: empezar el camino de la privacidad digital

¿Y para qué preocuparse, si ya tienen todos mis datos? ¿Qué sentido tiene proteger mi privacidad si estoy rodeado de cámaras, cookies y algoritmos que saben más de mí que yo mismo? Este tipo de frases —pronunciadas con resignación, sarcasmo o cansancio— son cada vez más frecuentes. Y no son casuales. Forman parte de un discurso cultural profundamente extendido: la idea de que proteger la privacidad digital es inútil, demasiado difícil o simplemente irrelevante. ...

junio 19, 2025 · 5 min · 858 palabras · DesdeLaSombra