Ilustración conceptual de una persona sentada frente a una computadora, rodeada de ideas y esfuerzo mental, mientras otra persona observa con escepticismo

Cuando el sudor no se ve: repensar el valor del trabajo más allá del cuerpo

“Usted no trabaja, está en la computadora todo el día”. Frases como esta revelan una creencia profundamente arraigada en muchas culturas: la de que solo el trabajo físico —el que deja el cuerpo exhausto, manchado o sudado— es verdadero, legítimo o digno de respeto. En contraste, las labores que se ejercen desde el intelecto, la emoción o la creatividad suelen ser vistas con desdén, como si fueran pasatiempos cómodos disfrazados de empleo. ...

julio 5, 2025 · 4 min · 766 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de diversas figuras humanas de distintas edades unidas en un círculo de luz que simboliza el respeto compartido como principio ético

Respeto sin condiciones: por qué la edad no otorga derechos exclusivos

En muchos contextos sociales se ha perpetuado la creencia de que las personas mayores merecen automáticamente más respeto que las demás, como si la edad por sí sola validara una forma superior de existencia moral. Esta visión no solo es errónea, sino que atenta contra un principio fundamental de la ética: el respeto no se negocia, se debe a toda persona por igual. El respeto no es una moneda que se otorga por mérito, logros o cronología. Es un deber moral incondicional, fundado en la dignidad inherente a todo ser humano, sin importar su edad, condición o trayectoria vital. ...

junio 24, 2025 · 4 min · 810 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura humana sentada al borde de un acantilado al amanecer, contemplando con serenidad la luz que emerge del horizonte

Morir eligiendo: sobre la libertad y la dignidad en el suicidio asistido

La vida es un derecho, no una obligación. Esta frase, tan simple como poderosa, resume una de las tensiones más complejas del debate contemporáneo sobre el suicidio asistido. ¿Puede una persona, en pleno uso de su razón, decidir cuándo y cómo morir cuando la vida ya no es más que una prolongación del sufrimiento? ¿Debe el Estado, la medicina o la moral religiosa imponer la continuidad de una existencia que ha dejado de ser digna para quien la habita? ...

junio 18, 2025 · 4 min · 791 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura humana dividida entre engranajes y ramas floreciendo, representando la tensión entre trabajo, salud y bienestar personal

El trabajo no siempre es salud: una reflexión ética sobre labor, dignidad y bienestar

“El trabajo es salud.” Pocas frases han sido repetidas con tanto entusiasmo y tan poca reflexión. Pronunciada en campañas públicas, en tertulias cotidianas o como consuelo ante jornadas interminables, esta máxima encierra una verdad parcial y, a menudo, peligrosa. Porque no todo trabajo es saludable, ni todo trabajo dignifica per se. Y porque romantizar el trabajo en abstracto puede invisibilizar sufrimientos concretos. Este texto invita a desmontar el cliché, a explorar con madurez la verdadera relación entre trabajo, salud y dignidad, y a reivindicar una mirada ética que respete toda labor sin exigir que sea, además, fuente constante de satisfacción. ...

junio 13, 2025 · 3 min · 602 palabras · DesdeLaSombra