Dos figuras adultas separadas por una línea, cada una extendiendo un brazo hacia un niño en el centro, en un entorno simbólico de relojes, maletas y afecto dividido

¿Con quién deben vivir los hijos? Cuando el cuidado se convierte en dilema

Pocas decisiones tienen tanta carga emocional, social y ética como aquella que se formula, a veces en silencio, a veces en medio del conflicto: ¿con quién deben vivir los hijos? Tras una separación, una ruptura familiar o una crisis prolongada, esta pregunta emerge con toda su crudeza, sin respuestas simples ni fórmulas universales. “El bienestar de un hijo no se resuelve con una mudanza, sino con una decisión lúcida, amorosa y honesta.” ...

mayo 25, 2025 · 4 min · 806 palabras · DesdeLaSombra
Una figura humana alejándose de un árbol genealógico cuyas ramas están marchitas, mientras encuentra luz al fondo del camino

Cuando la sangre envenena: rechazar la familia sin culpa

Desde la infancia nos enseñan que la familia es lo más sagrado. Que hay que perdonar siempre. Que la sangre une por encima de todo. Que cortar vínculos con un familiar —aunque duela, aunque agreda, aunque destruya— es una traición imperdonable. Pero ¿y si el hogar no fue refugio sino campo minado? ¿Y si el vínculo duele más de lo que sostiene? ¿Y si la cercanía no sana, sino que envenena? ...

abril 6, 2025 · 4 min · 795 palabras · DesdeLaSombra
Silueta de un padre alejándose por un sendero, mientras un niño lo observa desde la distancia

Padres que se van: sobre el silencio, el abandono y el amor en retirada

En el imaginario colectivo, la figura del padre ausente suele estar rodeada de reproche, resentimiento o desconcierto. Su partida deja un vacío difícil de llenar, un silencio denso que no siempre puede explicarse con palabras. En muchos casos, es abandono puro y duro. Pero en otros —menos visibles, más complejos— puede ser un acto desesperado de cuidado: irse para no herir, alejarse para no contaminar. ¿Puede el amor expresarse en forma de retirada? ¿Quién tiene la legitimidad para nombrar lo que ocurrió: abandono o sacrificio? ...

marzo 17, 2025 · 4 min · 810 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración de un niño sosteniendo una sombra rota, simbolizando la pérdida temprana de la inocencia

La infancia robada: heridas que cargamos sin recordar

Nadie elige la infancia que le toca. Y, sin embargo, esa etapa temprana y vulnerable marca de forma indeleble la manera en que percibimos el mundo, nos relacionamos con otros y nos comprendemos a nosotros mismos. Hay quienes tuvieron una infancia protegida, pero también —y son muchos— quienes vivieron una infancia robada. Robada no solo por el abuso explícito, sino también por el abandono emocional, la indiferencia, las expectativas adultas depositadas en cuerpos pequeños y frágiles. Robada por la falta de escucha, por el grito silenciado, por el juego negado. ...

marzo 7, 2025 · 3 min · 570 palabras · DesdeLaSombra