Ilustración simbólica de una persona imponiendo un libro religioso sobre otra que intenta razonar con argumentos

Cuando la fe se vuelve imposición: religión sin diálogo, creencia sin respeto

Creer no debería significar imponer. Sin embargo, en muchas sociedades, la religión se ha utilizado como instrumento de dominio más que como camino espiritual. En lugar de nutrir el alma y fomentar la introspección, ciertas formas de fe se convierten en dogmas incuestionables que niegan la pluralidad y desprecian el pensamiento crítico. “La espiritualidad que no permite preguntas no es fe, es miedo disfrazado de virtud.” — DesdeLaSombra El conflicto entre la fe y el razonamiento La tensión entre religión y pensamiento crítico no es nueva. A lo largo de la historia, las instituciones religiosas han ejercido un poder significativo sobre las decisiones públicas, la educación y la moral social. Lo preocupante surge cuando este poder se transforma en imposición: cuando una creencia personal se proyecta como verdad absoluta y se convierte en filtro excluyente de todo argumento racional que la contradiga. ...

julio 9, 2025 · 4 min · 785 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una multitud en un estadio donde algunas figuras exaltadas irradian hostilidad mientras otras mantienen expresión de desconcierto y reflexión

Cuando el odio se disfraza de pasión: la violencia encubierta en el deporte

En las gradas de un estadio, en las calles tras un partido o en los comentarios de redes sociales después de una derrota, puede observarse una forma de violencia que se camufla con los colores de una camiseta, con cánticos apasionados y con la excusa de la competitividad. Este fenómeno, lejos de estar restringido al ámbito del deporte profesional, refleja una patología social más amplia: la necesidad de canalizar frustraciones personales mediante estructuras que otorgan legitimidad simbólica a la agresión. ...

junio 30, 2025 · 6 min · 1129 palabras · DesdeLaSombra