Figura masculina hecha de vidrio agrietado frente a un espejo, en un entorno simbólico con martillos, flores y relojes

El hombre que se rompe: anatomía de una masculinidad frágil

Durante siglos, se ha construido una imagen del hombre fuerte, inquebrantable, dominante. El varón como protector, como proveedor, como líder. Y sin embargo, tras esa fachada, se esconde muchas veces una identidad frágil, sostenida por la negación de la duda, del dolor y de la diferencia. “Cuanto más rígido el molde, más fácil es que se rompa.” La masculinidad frágil no es debilidad emocional. Es la consecuencia de un mandato que prohíbe sentir, que reprime la empatía, que convierte cualquier gesto de ternura o duda en amenaza. Esta fragilidad no es natural: es cultural. Y como toda construcción cultural, puede y debe ser revisada. ...

mayo 8, 2025 · 4 min · 708 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración simbólica de una figura femenina contemplativa ante la maternidad como elección consciente

La maternidad como deber sagrado: una mirada crítica al mandato de la entrega total

Desde tiempos inmemoriales, la maternidad ha sido exaltada como la cima de la realización femenina: el acto más puro y sagrado que una mujer puede realizar. Madres abnegadas, símbolos del amor incondicional, heroínas silenciosas que todo lo entregan. ¿Quién osaría cuestionar semejante mandato? Pero bajo esa envoltura sacralizada se oculta una trampa: la maternidad no como elección, sino como deber. Un destino inscrito en los cuerpos, una moral tejida en torno al sacrificio, la renuncia y la culpa. El “deber sagrado” no es más que una narrativa cultural profundamente arraigada, que ha servido para moldear comportamientos y justificar estructuras de desigualdad. ...

marzo 12, 2025 · 3 min · 620 palabras · DesdeLaSombra