Ilustración artística de una figura adulta acariciando la sombra de un niño, mientras detrás se proyecta una imagen distorsionada de su propio pasado

Cuando el dolor se hereda sin querer: cómo los padres transmiten sus heridas no resueltas

Hay dolores que no mueren. Solo se transforman en relatos. Y muchas veces esos relatos, sin mala intención, se cuelan en la vida de los hijos como si fueran verdades necesarias, cuando en realidad son heridas no resueltas de los padres. Esta entrada propone una reflexión honesta y madura sobre un fenómeno común, pero pocas veces nombrado con claridad: la transmisión emocional inconsciente de conflictos pasados hacia los hijos, especialmente cuando se han vivido ausencias, traumas o vacíos en la historia de uno de los progenitores. ...

junio 25, 2025 · 4 min · 817 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de un niño corriendo libremente en un parque, delimitado por suaves líneas luminosas que lo contienen sin aprisionarlo

Libres, pero no salvajes: el arte de poner límites sin apagar la infancia

“Déjelo, es solo un niño.” Esta frase, tantas veces escuchada en contextos donde el respeto común es vulnerado, revela una de las ideas más confusas de la crianza moderna: la creencia de que la libertad infantil debe ser absoluta, incluso a costa de los demás. La infancia necesita libertad, sí. Pero no una libertad sin forma, sin guía ni contención. Porque cuando se confunde espontaneidad con permisividad total, se abre la puerta a comportamientos que no solo afectan la convivencia, sino que terminan perjudicando al propio niño. Esta entrada propone una reflexión ética sobre la importancia de los límites, no como opresión, sino como herramienta de cuidado y preparación para la vida en sociedad. ...

junio 20, 2025 · 4 min · 772 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración de un niño sosteniendo una sombra rota, simbolizando la pérdida temprana de la inocencia

La infancia robada: heridas que cargamos sin recordar

Nadie elige la infancia que le toca. Y, sin embargo, esa etapa temprana y vulnerable marca de forma indeleble la manera en que percibimos el mundo, nos relacionamos con otros y nos comprendemos a nosotros mismos. Hay quienes tuvieron una infancia protegida, pero también —y son muchos— quienes vivieron una infancia robada. Robada no solo por el abuso explícito, sino también por el abandono emocional, la indiferencia, las expectativas adultas depositadas en cuerpos pequeños y frágiles. Robada por la falta de escucha, por el grito silenciado, por el juego negado. ...

marzo 7, 2025 · 3 min · 570 palabras · DesdeLaSombra