Ilustración simbólica de un individuo entre multitudes divididas, una con puños en alto y otra con maletines de dinero, representando el conflicto entre riqueza y juicio social

¿Ricos o enemigos?: la trampa moral de juzgar sin pensar

“Generalizar es el atajo preferido del pensamiento perezoso.” — DesdeLaSombra En tiempos de incertidumbre económica, desigualdad creciente y desconfianza institucional, no es extraño que muchas personas busquen culpables visibles para sus frustraciones. Y en ese mapa de emociones colectivas, quien posee riqueza se convierte con frecuencia en blanco automático de sospechas, juicios morales y condenas éticas. Esta entrada no busca defender privilegios ni negar abusos reales, sino invitar a una reflexión más lúcida, crítica y empática sobre cómo y por qué hemos llegado a asumir que toda persona con dinero merece desconfianza por defecto. ...

julio 8, 2025 · 4 min · 778 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración simbólica de una balanza con un corazón en un lado y un cerebro en el otro, representando el equilibrio entre empatía y razón

Creer sin pensar: el dilema ético del 'yo sí te creo'

“Yo sí te creo.” Esta frase, convertida en consigna, ha ganado fuerza en los discursos feministas contemporáneos como una forma de contrarrestar siglos de silenciamiento, desconfianza y revictimización hacia quienes han denunciado abusos o violencias. Su potencia radica en su ruptura: se propone como afirmación absoluta allí donde históricamente ha habido sospecha. Y, sin duda, su surgimiento no es gratuito. Es una respuesta legítima frente a sistemas que durante décadas —cuando no siglos— han ignorado, minimizado o culpabilizado a quienes han sufrido. ...

junio 29, 2025 · 5 min · 893 palabras · DesdeLaSombra