
Pensar por cuenta propia: cómo romper con las creencias heredadas
Nadie llega al mundo en blanco. Desde el primer instante, comenzamos a recibir ideas, juicios, creencias, normas. A través de los padres, la escuela, la cultura, la religión, la sociedad. Nos dicen quiénes somos, qué debemos pensar, cómo debemos comportarnos, a quién debemos temer y a qué debemos aspirar. Pero, ¿cuántas de esas ideas elegimos realmente? ¿Y cuántas simplemente heredamos? Romper con las creencias heredadas no es un acto de rebeldía adolescente, sino un proceso profundo de maduración espiritual. Es aprender a pensar por cuenta propia. Es desandar el camino impuesto para trazar el propio. Es preguntarse: ¿esto que creo, realmente lo creo yo? ...