Ilustración simbólica de manos mayores enseñando a manos jóvenes a tejer o reparar algo manualmente

Lo que ya no sabemos hacer: entre la nube y el olvido

En una época donde casi cualquier conocimiento parece estar al alcance de un clic, podríamos pensar que nunca fuimos tan sabios. Y sin embargo, la paradoja es inquietante: sabemos más, pero hacemos menos. O mejor dicho, sabemos dónde buscar, pero hemos olvidado cómo hacer. De la transmisión viva al tutorial desechable Durante siglos, el saber práctico fue parte de una herencia silenciosa. No se escribía ni se tecleaba: se compartía entre fogones, talleres, huertos y sobremesas. Cocinar sin receta, coser sin patrón, curar con hierbas o reparar con ingenio eran habilidades que no necesitaban buscadores: se alojaban en las manos, en la mirada atenta al gesto del otro, en la repetición amorosa del cotidiano. ...

julio 13, 2025 · 3 min · 597 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura humana frente a un atardecer, sosteniendo un móvil que refleja la escena mientras el sol se desvanece sin que lo mire directamente

El instante que no viví por querer capturarlo: la trampa de registrar en vez de sentir

Fue una puesta de sol hermosa, pero nadie la vio. Todos la grababan. Esta escena —habitual, casi invisible en su cotidianeidad— nos confronta con una paradoja de la era digital: mientras más queremos conservar los momentos, menos los habitamos. Mientras más buscamos documentar nuestra existencia, más nos alejamos de su esencia. La necesidad de capturar, archivar y compartir cada experiencia en redes sociales ha ido desplazando la atención del aquí y el ahora hacia la construcción de una versión visible, curada y muchas veces falseada de lo vivido. No importa tanto lo que ocurre, sino cómo se ve y cómo se mostrará a otros. Esta inversión de prioridades está generando consecuencias silenciosas pero profundas: relaciones debilitadas, memorias borrosas y una desconexión creciente con el presente. ...

junio 22, 2025 · 5 min · 1000 palabras · DesdeLaSombra