Ilustración artística de una persona tocando la tierra con las manos en un entorno natural, rodeada de vegetación, bacterias simbólicas y armonía visual

Lo imperfecto también sana: bacterias, tierra y emociones

Vivimos en una era de superficies brillantes, de manos desinfectadas, de entornos estériles. Los anuncios nos enseñan que la limpieza es salud, que eliminar los gérmenes es protegernos, que lo sucio es un enemigo invisible al que hay que erradicar. Y sin embargo, en esta cruzada moderna por la asepsia total, hemos olvidado algo fundamental: no fuimos diseñados para vivir separados del mundo microbiano. El cuerpo como ecosistema Nuestro organismo no es un ente aislado, sino un ecosistema dinámico en el que conviven millones de bacterias, hongos y microorganismos esenciales para nuestro equilibrio. El microbioma —especialmente el intestinal— desempeña un papel clave en la digestión, la inmunidad y, como ahora sabemos, también en la salud mental. Trastornos como la depresión o la ansiedad han comenzado a vincularse con desequilibrios en esta comunidad microscópica que habita en nosotros. ...

julio 21, 2025 · 4 min · 722 palabras · DesdeLaSombra