Ilustración de una figura con máscara abrazando a otra persona en un ambiente íntimo pero sombrío

Cuando el amor es una máscara: el arte oscuro de manipular con afecto

Vivimos en una época donde el lenguaje del amor ha sido perfeccionado, pero no siempre con fines nobles. En el teatro de las relaciones humanas, existen actores que aprenden a imitar el amor con una precisión inquietante, no para amar, sino para obtener algo: estabilidad económica, compañía emocional, validación social o acceso a círculos de poder. El amor, entonces, deja de ser un vínculo genuino y se convierte en un disfraz. Una herramienta de manipulación cuidadosamente elaborada para seducir, atrapar y extraer. ...

julio 17, 2025 · 4 min · 716 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración conceptual de una pareja que duerme en cuartos distintos pero conectados por una puerta abierta y luz cálida

Dormir separados, quererse despiertos: repensar la intimidad más allá de la cama

En una cultura donde el amor se mide por cercanía física y las relaciones se validan por la convivencia continua, proponer que una pareja duerma en habitaciones separadas suena, para muchos, a un presagio de ruptura. Y sin embargo, esta práctica —tan estigmatizada hoy— fue durante siglos una elección común, especialmente entre quienes podían permitírselo. ¿Cómo pasamos de la privacidad digna al hacinamiento afectivo? ¿Qué papel ha jugado la economía en esta transformación? ¿Y qué implicaciones tiene para la salud emocional y física de quienes comparten un mismo techo? ...

julio 3, 2025 · 5 min · 892 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de dos figuras tomadas de la mano, detrás de un cristal con el reflejo de un niño al frente

El amor en voz baja: entre la reserva emocional y el derecho a ser visibles

En una época donde todo vínculo parece necesitar validación pública inmediata, donde las redes sociales dictan los tiempos de las emociones y donde la visibilidad es confundida con compromiso, mantener una relación en reserva puede parecer sospechoso. Sin embargo, en ciertos contextos, el silencio no es ocultamiento: es protección. Esta entrada aborda un escenario cada vez más frecuente: cuando una de las personas en una relación tiene hijos de un vínculo anterior, y decide mantener en reserva la nueva historia afectiva hasta encontrar el momento adecuado para compartirla con ellos. Del otro lado, la pareja —muchas veces sin hijos— puede interpretar esa reserva como una forma de exclusión, de duda o de falta de reconocimiento. ...

junio 27, 2025 · 5 min · 923 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de dos personas de la mano, cruzando un puente construido con piezas que representan emociones y monedas en equilibrio

Amor, recursos y responsabilidad: una reflexión ética sobre el vínculo afectivo y la economía

Hablar de dinero dentro de las relaciones amorosas aún es, para muchos, un tabú envuelto en juicios simplistas. De un lado, se romantiza el amor como una experiencia pura, desinteresada, inmune a toda lógica material. Del otro, se condena con facilidad a quienes, al establecer un vínculo, consideran la estabilidad económica del otro como un factor relevante. Pero la realidad emocional y humana es más compleja que esas narrativas binarias. ...

junio 26, 2025 · 6 min · 1109 palabras · DesdeLaSombra
Dos figuras humanas dentro de una casa con paredes translúcidas: una se siente protegida, la otra atrapada

Refugio o celda: el dilema amoroso de vivir en pareja

En su forma más luminosa, la pareja es un refugio: un espacio donde se puede ser sin defensas, donde la intimidad no exige máscaras y donde el amor construye un hogar simbólico frente a un mundo incierto. Pero en su sombra, también puede convertirse en una prisión: una estructura de encierro emocional, de vigilancia mutua o de sacrificio identitario. ¿Cómo saber cuándo una relación protege y cuándo sofoca? ¿Qué distingue la contención del control? ¿Por qué algo que nace del deseo mutuo puede degenerar en asfixia? ...

marzo 22, 2025 · 5 min · 892 palabras · DesdeLaSombra