Ilustración conceptual de una figura humana avanzando a ciegas hacia un precipicio rodeado de señales contradictorias

Confiar sin entender: el precio invisible de la ignorancia

Vivimos rodeados de información, recomendaciones, promesas y afirmaciones que apelan a nuestra confianza inmediata. Nos dicen qué hacer, qué comprar, qué creer, qué evitar, y muchas veces lo aceptamos sin más, porque la fuente parece confiable, porque todos lo hacen, o simplemente porque no tenemos tiempo de pensar. Pero ¿cuánto cuesta actuar sin comprender? Autoridad no es sinónimo de verdad Confiar no debería significar rendirse. En una época donde cualquier persona puede emitir consejos desde una supuesta autoridad —ya sea un influencer, un profesional, un familiar o incluso una figura mediática—, el riesgo no está solo en la mentira deliberada, sino en la pereza intelectual con la que asumimos que alguien ya pensó por nosotros. ...

julio 12, 2025 · 3 min · 614 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura humana en un tablero de ajedrez, manipulando piezas que representan personas

Estrategia sin conciencia: cuando la razón se vuelve instrumento del egoísmo

En un mundo que aplaude la astucia, glorifica la estrategia y exalta el pensamiento frío como signo de poder, resulta urgente preguntarse: ¿a dónde nos lleva una razón divorciada de toda consideración ética? ¿Es posible que la inteligencia mal orientada sea más peligrosa que la ignorancia? Y sobre todo, ¿qué sucede cuando alguien, amparado en la supuesta racionalidad de sus decisiones, justifica acciones que destruyen vínculos, instrumentalizan personas o perpetúan injusticias? ...

junio 28, 2025 · 4 min · 825 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura expresiva en un escenario abierto, rodeada de rostros neutros que observan con mezcla de juicio y curiosidad

La expresión que incomoda: una defensa ética del histrionismo

Vivimos en una época que, a pesar de los discursos sobre autenticidad, sigue rindiendo culto a la mesura emocional. A quienes sienten mucho, se expresan con intensidad o habitan su cuerpo como si fuera una extensión del alma, se les mira con recelo. Bajo esta lógica, el histrionismo ha sido condenado como una exageración impropia, una teatralidad innecesaria o, peor aún, una señal de patología. Pero ¿y si el problema no está en quien se muestra, sino en quien no tolera lo mostrado? ¿Y si lo que se etiqueta como histriónico no es más que una forma legítima —a veces urgente— de existir, adaptarse o comunicar? ...

junio 27, 2025 · 5 min · 1014 palabras · DesdeLaSombra
Figura humana sentada en la sombra de una ciudad luminosa, rodeada de pantallas apagadas y libros abiertos, en un entorno silencioso que sugiere introspección

Pensar duele: el arte de resistir en tiempos de distracción

Pensar incomoda. Pensar detiene. Pensar exige. En un mundo que privilegia la velocidad, el consumo inmediato y las respuestas rápidas, detenerse a reflexionar se ha vuelto un acto contracultural. Vivimos en una era de abundancia informativa, pero de profunda superficialidad intelectual. “Pensar no es tener ideas. Es dejar que nos atraviesen hasta doler.” La mayoría no evita pensar por incapacidad, sino por miedo. Porque pensar de verdad no tranquiliza: sacude. No adormece: despierta. Y lo que despierta, cuestiona. Por eso, en sociedades que han convertido la comodidad en virtud, pensar se ha transformado en una forma de rebeldía. ...

mayo 30, 2025 · 3 min · 628 palabras · DesdeLaSombra