Ilustración artística de una figura humana frente a dos caminos divergentes, uno adornado con símbolos políticos y otro con libros abiertos, representando la elección entre fanatismo y pensamiento crítico

La trampa del bando correcto: cuando la ideología anula la conciencia

Una de las trampas más sofisticadas del poder político es hacernos creer que estamos del lado correcto. La historia abunda en episodios donde pueblos enteros apoyaron con entusiasmo a líderes que, en nombre de la justicia, la patria o el pueblo, cometieron actos tan o más atroces que aquellos que antes se criticaban con vehemencia. ¿Cómo es posible que personas inteligentes, con principios, caigan una y otra vez en esa dinámica? ...

junio 25, 2025 · 4 min · 833 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura humana frente a un espejo que refleja múltiples identidades superpuestas, mientras otras figuras observan en silencio con expresión de incertidumbre

Cuando toda afirmación se vuelve dogma: los límites éticos de la autodefinición

Vivimos en una época peculiar, donde uno de los valores más celebrados es el derecho a definirse a sí mismo. La autodeterminación —entendida como el poder de construir nuestra identidad personal— ha sido un logro social legítimo frente a siglos de imposiciones externas. Sin embargo, cuando esta facultad se absolutiza y se convierte en principio incuestionable, aparece un fenómeno preocupante: la exigencia cultural de validar toda afirmación subjetiva sin espacio para el disenso, el análisis o la discusión ética. ...

junio 24, 2025 · 4 min · 839 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura humana consultando una pantalla brillante con gesto reverente, mientras su sombra se desvanece entre engranajes digitales

Cuando la máquina opina por nosotros: el riesgo de convertir a la IA en autoridad incuestionable

“Lo dijo la inteligencia artificial.” Esta frase, que cada vez se escucha con mayor frecuencia, revela no solo un avance tecnológico, sino una renuncia peligrosa a una de las cualidades más humanas: el juicio crítico. En nombre de la eficiencia, la rapidez o la supuesta precisión, muchas personas han comenzado a utilizar respuestas generadas por sistemas automatizados como argumentos definitivos. Se cita lo dicho por un modelo como si fuera palabra sagrada, se abandona el análisis propio, y se olvida que la inteligencia artificial no piensa: calcula, predice, relaciona… pero no discierne con conciencia. ...

junio 21, 2025 · 4 min · 680 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de un rostro humano fragmentado en piezas de rompecabezas, representando los errores del pensamiento y el impacto de las falacias

El veneno invisible del discurso: cómo las falacias corrompen el diálogo y empobrecen el pensamiento

Vivimos en una era saturada de palabras: discursos, debates, redes sociales, opiniones vertidas sin cesar en la plaza pública digital. Sin embargo, el volumen de discurso no siempre va acompañado de calidad argumentativa. De hecho, en muchas conversaciones cotidianas y debates públicos, las falacias —esos errores en el razonamiento que parecen convincentes pero son inválidos— actúan como un veneno invisible que degrada el pensamiento y corrompe el diálogo. Este texto propone una reflexión ética y crítica sobre el uso de las falacias, su impacto en la conversación honesta y el modo en que podemos aprender a identificarlas y evitarlas. Porque cultivar una argumentación rigurosa no es solo una habilidad intelectual: es un compromiso moral con la verdad y con el respeto hacia quienes nos escuchan. ...

junio 9, 2025 · 4 min · 778 palabras · DesdeLaSombra