Ilustración simbólica de un individuo entre multitudes divididas, una con puños en alto y otra con maletines de dinero, representando el conflicto entre riqueza y juicio social

¿Ricos o enemigos?: la trampa moral de juzgar sin pensar

“Generalizar es el atajo preferido del pensamiento perezoso.” — DesdeLaSombra En tiempos de incertidumbre económica, desigualdad creciente y desconfianza institucional, no es extraño que muchas personas busquen culpables visibles para sus frustraciones. Y en ese mapa de emociones colectivas, quien posee riqueza se convierte con frecuencia en blanco automático de sospechas, juicios morales y condenas éticas. Esta entrada no busca defender privilegios ni negar abusos reales, sino invitar a una reflexión más lúcida, crítica y empática sobre cómo y por qué hemos llegado a asumir que toda persona con dinero merece desconfianza por defecto. ...

julio 8, 2025 · 4 min · 778 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración conceptual de una persona sentada frente a una computadora, rodeada de ideas y esfuerzo mental, mientras otra persona observa con escepticismo

Cuando el sudor no se ve: repensar el valor del trabajo más allá del cuerpo

“Usted no trabaja, está en la computadora todo el día”. Frases como esta revelan una creencia profundamente arraigada en muchas culturas: la de que solo el trabajo físico —el que deja el cuerpo exhausto, manchado o sudado— es verdadero, legítimo o digno de respeto. En contraste, las labores que se ejercen desde el intelecto, la emoción o la creatividad suelen ser vistas con desdén, como si fueran pasatiempos cómodos disfrazados de empleo. ...

julio 5, 2025 · 4 min · 766 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración conceptual de un extranjero con maleta siendo observado con recelo por una multitud detrás de una frontera simbólica

El extranjero rico no es el enemigo: prejuicio, oportunidad y responsabilidad

En tiempos de crisis económica y malestar social, el extranjero adinerado se convierte, con frecuencia, en blanco fácil del resentimiento. Con su acento distinto, su nivel de vida superior y su visibilidad inevitable, parece encarnar —para algunos— todo lo que les falta a quienes viven en precariedad: estabilidad, poder, comodidad. Pero ¿es realmente una amenaza? ¿O estamos proyectando en él frustraciones que provienen de un lugar mucho más profundo y estructural? ...

julio 2, 2025 · 5 min · 876 palabras · DesdeLaSombra