Ilustración simbólica de una figura humana ante una gran máquina moderna que proyecta luz sobre ella

Entre el miedo y la invención: cuando el progreso nos asusta

No es raro que cada vez que una nueva tecnología aparece, surja también una ola de resistencia, miedo y rechazo. Desde la imprenta hasta la inteligencia artificial, la historia parece repetirse: lo nuevo nos intriga, pero también nos asusta. Y ese temor, muchas veces disfrazado de escepticismo racional, revela una realidad más profunda: el miedo al cambio. Un miedo tan antiguo como el progreso Cuando Gutenberg inventó la imprenta, no faltaron quienes alertaron sobre el “peligro” de que cualquiera pudiera leer. El telégrafo fue acusado de acelerar demasiado la comunicación. La electricidad generó mitos sobre enfermedades invisibles. Internet fue visto como una amenaza a la privacidad y la inteligencia artificial como un presagio del fin de la humanidad. No se trata de tecnologías malvadas, sino de cómo nos relacionamos emocionalmente con ellas. ...

julio 10, 2025 · 4 min · 736 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una persona sentada frente a un espejo que refleja la silueta de un millonario, simbolizando la comparación económica ilusoria

Cuando compararse empobrece: el espejismo de los ricos en tiempos de angustia

En los momentos de mayor cansancio emocional, cuando la incertidumbre económica oprime el pecho y la esperanza parece escasa, muchas personas caen en un hábito silencioso pero devastador: compararse con los ricos. No con cualquier persona próspera, sino con figuras públicas que ostentan éxito, viajes, libertad financiera, seguridad, estilo de vida y un aura de poder. Es en esa hora oscura cuando la mente, paradójicamente, se lanza a medir su miseria contra vidas que no tienen nada que ver con la suya. ...

junio 28, 2025 · 4 min · 833 palabras · DesdeLaSombra