Ilustración artística de dos figuras humanas separadas por un muro de palabras confusas, mientras una de ellas intenta atravesarlo con un mensaje claro

No era eso lo que quise decir: cuando hablar mal se convierte en costumbre

“Ya deberías saber lo que quise decir.” “Es obvio, no hay que explicarlo todo.” “No te lo tomes tan literal.” Frases como estas abundan en la vida cotidiana, y suelen aparecer cuando una conversación ha terminado mal, un mensaje fue mal recibido o una relación se ha desgastado sin que nadie entienda bien por qué. La causa no siempre está en el contenido, sino en la forma. En la ligereza con la que muchas veces hablamos, dando por sentado que el otro sabrá interpretar lo que no dijimos bien, lo que apenas insinuamos o lo que deformamos bajo sarcasmos, omisiones o ambigüedades. ...

junio 21, 2025 · 4 min · 801 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de un rostro humano partido entre luz y sombra, con grietas invisibles proyectadas desde su interior

Detrás de la reacción: comprender las heridas que no se ven

Hay quienes gritan sin motivo aparente. Otros se aíslan o reaccionan con frialdad. Algunos explotan ante estímulos que otros apenas notarían. A menudo, nuestra primera reacción es juzgar: “exagerado”, “conflictivo”, “negativo”. Pero, ¿y si detrás de cada gesto abrupto hubiera una herida? ¿Y si cada reacción desproporcionada no fuera un defecto de carácter, sino una forma de proteger lo más frágil? Tendemos a observar el comportamiento visible y a olvidarnos del dolor invisible. Sin embargo, juzgar a una persona por sus reacciones sin comprender sus heridas es como juzgar un árbol solo por la forma de sus ramas, sin ver las tormentas que ha soportado bajo tierra. ...

junio 17, 2025 · 5 min · 880 palabras · DesdeLaSombra
Dos hermanos mirándose con expresiones encontradas, simbolizando la rivalidad y la necesidad de comprensión mutua

El espejo fragmentado: comprender y guiar la rivalidad entre hermanos

El nacimiento de un hijo es la renovación de un milagro. El de un segundo hijo, la inauguración de una dinámica tan compleja como fascinante: la relación entre hermanos. Desde el inicio de los tiempos, la rivalidad fraterna ha sido un hilo narrativo recurrente en los mitos, las leyendas y la literatura: Caín y Abel, Jacob y Esaú, Rómulo y Remo. Estas historias, impregnadas de tensión y conflicto, nos recuerdan que la competencia entre hermanos no es un fenómeno nuevo ni exclusivo de ciertas culturas. Sin embargo, en la crianza contemporánea, los padres enfrentan el desafío ético de guiar esa rivalidad de forma que no erosione los lazos familiares, sino que, idealmente, los fortalezca. ...

junio 8, 2025 · 5 min · 897 palabras · DesdeLaSombra
Figura humana caminando entre dos caminos que se bifurcan, mientras sombras de normas sociales intentan sujetarla

Infieles o libres: cuando la moral castiga la elección

Pocas palabras generan un juicio moral tan inmediato como “infiel”. Se pronuncia, y la condena suele ser automática. La cultura, la religión, los medios refuerzan el mensaje: quien es infiel es malo. Pero ¿es así de simple? ¿Qué se oculta tras esta narrativa que tan fácilmente convierte a un ser humano complejo en un estereotipo ético? “La moral colectiva teme aquello que no puede controlar.” — DesdeLaSombra La infidelidad es un fenómeno humano profundo, no reducible a un defecto moral. Y en muchas ocasiones, la condena que recae sobre quien decide romper las reglas tácitas de una relación no es más que el síntoma de una cultura que reprime el derecho a elegir, incluso en lo íntimo. ...

junio 7, 2025 · 4 min · 676 palabras · DesdeLaSombra
Figura humana con el rostro dividido entre furia y tristeza, mirando un espejo que refleja una sombra distorsionada de sí misma

Herir para no mirar hacia adentro: la venganza como evasión de lo propio

La venganza tiene mala prensa, pero goza de buena salud. Sigue rondando nuestras decisiones, aunque se oculte bajo nombres más elegantes: justicia, restitución, equilibrio. Sin embargo, cuando se mira con atención, lo que la venganza propone no es restaurar, sino herir. No busca comprender, sino castigar. “La venganza no repara el daño. Solo lo duplica, mientras oculta el miedo a mirar hacia dentro.” — DesdeLaSombra Y ese miedo, más común de lo que se admite, muchas veces nace no de lo que otros hicieron, sino de lo que nosotros permitimos, ignoramos o provocamos. En ese sentido, la venganza es también un mecanismo de defensa emocional: una forma de esquivar la propia responsabilidad. ...

junio 3, 2025 · 3 min · 610 palabras · DesdeLaSombra
Dos figuras humanas envueltas en un gesto de abrazo en medio de un entorno gris, donde florecen colores suaves solo alrededor de ellas

El poder suave: la ternura como resistencia en tiempos hostiles

Nos enseñaron a pensar el poder como imposición. Como fuerza, dominio, control. El liderazgo se asocia con firmeza, la autoridad con severidad, el respeto con distancia. Pero ¿y si todo eso fuera apenas una versión incompleta, e incluso empobrecida, de lo que realmente transforma? “La ternura no es debilidad. Es una forma de coraje emocional que se atreve a no endurecerse.” — DesdeLaSombra En un mundo saturado de violencia simbólica, indiferencia y frialdad, la ternura es una fuerza política silenciosa. Porque no solo construye vínculos íntimos. También desafía las estructuras que nos separan, nos jerarquizan y nos enfrían. ...

junio 2, 2025 · 4 min · 656 palabras · DesdeLaSombra
Dos figuras humanas dentro de una casa con paredes translúcidas: una se siente protegida, la otra atrapada

Refugio o celda: el dilema amoroso de vivir en pareja

En su forma más luminosa, la pareja es un refugio: un espacio donde se puede ser sin defensas, donde la intimidad no exige máscaras y donde el amor construye un hogar simbólico frente a un mundo incierto. Pero en su sombra, también puede convertirse en una prisión: una estructura de encierro emocional, de vigilancia mutua o de sacrificio identitario. ¿Cómo saber cuándo una relación protege y cuándo sofoca? ¿Qué distingue la contención del control? ¿Por qué algo que nace del deseo mutuo puede degenerar en asfixia? ...

marzo 22, 2025 · 5 min · 892 palabras · DesdeLaSombra