Ilustración simbólica de un niño solo frente a una silueta que se aleja, representando el abandono y la falta de responsabilidad parental

Cuando la ley reemplaza a la conciencia: reflexiones sobre la moralidad de las pensiones alimentarias

La existencia misma de las pensiones alimentarias revela una profunda herida moral en nuestras sociedades. Resulta paradójico que sea necesario un marco legal que obligue a ciertos progenitores a cumplir con un deber que debería nacer, sin imposición, de la más elemental conciencia ética y humana. ¿Qué dice de nosotros como civilización el hecho de que existan leyes para proteger a quienes nunca debieron ser desprotegidos? En este texto se reflexionará sobre la moralidad de este sistema, no para cuestionar su necesidad práctica, sino para señalar el fracaso ético que representa. ...

junio 8, 2025 · 4 min · 827 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración simbólica de un hombre ante una bifurcación, representando la decisión sobre la paternidad y la libertad reproductiva

El derecho a no ser padre: reflexiones éticas sobre el aborto masculino y la libertad reproductiva

El debate en torno a los derechos reproductivos suele centrarse, con justa razón, en la autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos y su maternidad. Sin embargo, existe una dimensión del debate menos explorada: el derecho de los hombres a decidir no ser padres. Este derecho, a veces llamado aborto masculino en el plano conceptual, plantea interrogantes éticos profundos sobre la libertad, la responsabilidad y la coherencia en las decisiones reproductivas. ...

junio 8, 2025 · 4 min · 835 palabras · DesdeLaSombra
Figura humana encorvada bajo una nube negra, lanzando sombras que apuntan hacia otros mientras un espejo refleja sus propias manos extendidas

Cuando la culpa siempre es del otro: el error de vivir como eterna víctima

Es fácil señalar. Es cómodo culpar. Es natural pensar que el dolor siempre vino de fuera, que el error estuvo en el otro, que fuimos víctimas de las circunstancias. Y en muchos casos es cierto. Pero cuando esa narrativa se convierte en regla, en identidad, en costumbre, algo se quiebra en nuestra capacidad de crecer. “El verdadero cambio comienza cuando se deja de buscar culpables y se empieza a asumir responsabilidad.” — DesdeLaSombra ...

junio 5, 2025 · 3 min · 627 palabras · DesdeLaSombra
Figura humana envuelta en una capa con simbolos de dolor, señalando con firmeza a otros desde un pedestal hecho de escombros y espejos rotos

La razón no siempre está del lado del dolor: el límite del argumento victimista

Vivimos en una época donde el dolor ha adquirido un peso político, ético y emocional sin precedentes. Las narrativas del sufrimiento ocupan espacios centrales en lo público y lo íntimo. Pero hay un riesgo en esta lógica: suponer que haber sufrido otorga automáticamente la razón. Que ser víctima basta para ser moralmente correcto. “El sufrimiento otorga derecho a ser escuchado, no a tener siempre la razón.” — DesdeLaSombra Este desplazamiento, aunque comprensible en un mundo que durante siglos invisibilizó el dolor, ha creado una nueva distorsión: el argumento victimista como exoneración automática de responsabilidad. ...

junio 5, 2025 · 4 min · 655 palabras · DesdeLaSombra
Figura humana con el rostro dividido entre furia y tristeza, mirando un espejo que refleja una sombra distorsionada de sí misma

Herir para no mirar hacia adentro: la venganza como evasión de lo propio

La venganza tiene mala prensa, pero goza de buena salud. Sigue rondando nuestras decisiones, aunque se oculte bajo nombres más elegantes: justicia, restitución, equilibrio. Sin embargo, cuando se mira con atención, lo que la venganza propone no es restaurar, sino herir. No busca comprender, sino castigar. “La venganza no repara el daño. Solo lo duplica, mientras oculta el miedo a mirar hacia dentro.” — DesdeLaSombra Y ese miedo, más común de lo que se admite, muchas veces nace no de lo que otros hicieron, sino de lo que nosotros permitimos, ignoramos o provocamos. En ese sentido, la venganza es también un mecanismo de defensa emocional: una forma de esquivar la propia responsabilidad. ...

junio 3, 2025 · 3 min · 610 palabras · DesdeLaSombra