Ilustración conceptual de un extranjero con maleta siendo observado con recelo por una multitud detrás de una frontera simbólica

El extranjero rico no es el enemigo: prejuicio, oportunidad y responsabilidad

En tiempos de crisis económica y malestar social, el extranjero adinerado se convierte, con frecuencia, en blanco fácil del resentimiento. Con su acento distinto, su nivel de vida superior y su visibilidad inevitable, parece encarnar —para algunos— todo lo que les falta a quienes viven en precariedad: estabilidad, poder, comodidad. Pero ¿es realmente una amenaza? ¿O estamos proyectando en él frustraciones que provienen de un lugar mucho más profundo y estructural? ...

julio 2, 2025 · 5 min · 876 palabras · DesdeLaSombra
Representación artística de una pantalla irradiando violencia hacia una multitud hipnotizada

El apetito oscuro: por qué consumimos violencia como entretenimiento

Vivimos rodeados de ficciones que matan. No metafóricamente, sino con toda la crudeza de la sangre, el grito y el golpe. Series premiadas muestran asesinatos detallados, videojuegos celebran la destrucción, películas de gran taquilla glorifican al vengador implacable. Mientras tanto, propuestas más pacíficas, introspectivas o colaborativas languidecen en el olvido o son tildadas de aburridas. ¿Qué revela este patrón sobre quienes somos como espectadores? ¿Por qué, incluso sin ser personas violentas, elegimos contenidos donde predomina la agresividad? Esta entrada propone una mirada crítica y ética a ese apetito oscuro que no solo sostiene una industria, sino que también modela una sensibilidad colectiva. ...

julio 1, 2025 · 5 min · 996 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura expresiva en un escenario abierto, rodeada de rostros neutros que observan con mezcla de juicio y curiosidad

La expresión que incomoda: una defensa ética del histrionismo

Vivimos en una época que, a pesar de los discursos sobre autenticidad, sigue rindiendo culto a la mesura emocional. A quienes sienten mucho, se expresan con intensidad o habitan su cuerpo como si fuera una extensión del alma, se les mira con recelo. Bajo esta lógica, el histrionismo ha sido condenado como una exageración impropia, una teatralidad innecesaria o, peor aún, una señal de patología. Pero ¿y si el problema no está en quien se muestra, sino en quien no tolera lo mostrado? ¿Y si lo que se etiqueta como histriónico no es más que una forma legítima —a veces urgente— de existir, adaptarse o comunicar? ...

junio 27, 2025 · 5 min · 1014 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración simbólica de un niño solo frente a una silueta que se aleja, representando el abandono y la falta de responsabilidad parental

Cuando la ley reemplaza a la conciencia: reflexiones sobre la moralidad de las pensiones alimentarias

La existencia misma de las pensiones alimentarias revela una profunda herida moral en nuestras sociedades. Resulta paradójico que sea necesario un marco legal que obligue a ciertos progenitores a cumplir con un deber que debería nacer, sin imposición, de la más elemental conciencia ética y humana. ¿Qué dice de nosotros como civilización el hecho de que existan leyes para proteger a quienes nunca debieron ser desprotegidos? En este texto se reflexionará sobre la moralidad de este sistema, no para cuestionar su necesidad práctica, sino para señalar el fracaso ético que representa. ...

junio 8, 2025 · 4 min · 827 palabras · DesdeLaSombra