Ilustración de una figura serena contemplando el horizonte desde una montaña, envuelta en luz suave, simbolizando la plenitud de la soledad elegida

El arte de estar solo sin sentirse vacío: reconciliarnos con nuestra propia compañía

Existe un silencio que no hiere. Una pausa que no pesa. Una soledad que no aísla. Y aunque a menudo tememos estar solos, hay un tipo de soledad que no solo es saludable, sino profundamente necesaria: la que nos devuelve a nosotros mismos. Estar solo no significa estar incompleto. Sentirse vacío, sí. La cultura contemporánea ha glorificado la hiperconexión, la pareja constante, la validación externa. Nos han enseñado que el ruido social es sinónimo de pertenencia, que la agenda llena es signo de éxito y que el amor propio siempre debe traducirse en compañía. ...

enero 26, 2025 · 4 min · 777 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración de una figura humana alejándose de un torbellino de pantallas luminosas hacia un entorno natural y silencioso

Silencio entre pantallas: la urgencia de una desintoxicación digital

Estamos hiperconectados y, sin embargo, profundamente dispersos. La tecnología, aliada indiscutible del progreso, ha comenzado a mostrar también su rostro más demandante: el de la sobreexposición, la ansiedad continua, el déficit de atención y la fatiga emocional. ¿Cuándo fue la última vez que pasamos un día entero sin mirar una pantalla? Lo digital nos acompaña desde que despertamos hasta que dormimos. Y en ese constante estar conectados, muchas veces dejamos de estar presentes. ...

enero 21, 2025 · 3 min · 503 palabras · DesdeLaSombra