Ilustración artística de una pluma que, al escribir, traza una figura humana que se yergue erguida sobre un fondo de libros antiguos

La ortografía también educa: por qué escribir bien es un acto ético

En una época en la que la inmediatez prima sobre la profundidad, escribir correctamente se ha convertido, para muchos, en una rareza. Pero más allá de una simple regla escolar o de un formalismo superficial, la ortografía es, en realidad, una forma concreta de pensamiento y de respeto. Lo que escribimos no solo comunica una idea: comunica cómo pensamos, cómo nos relacionamos con los demás y cómo nos posicionamos en el mundo. ...

junio 29, 2025 · 5 min · 902 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una persona sentada frente a un espejo que refleja la silueta de un millonario, simbolizando la comparación económica ilusoria

Cuando compararse empobrece: el espejismo de los ricos en tiempos de angustia

En los momentos de mayor cansancio emocional, cuando la incertidumbre económica oprime el pecho y la esperanza parece escasa, muchas personas caen en un hábito silencioso pero devastador: compararse con los ricos. No con cualquier persona próspera, sino con figuras públicas que ostentan éxito, viajes, libertad financiera, seguridad, estilo de vida y un aura de poder. Es en esa hora oscura cuando la mente, paradójicamente, se lanza a medir su miseria contra vidas que no tienen nada que ver con la suya. ...

junio 28, 2025 · 4 min · 833 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura humana en un tablero de ajedrez, manipulando piezas que representan personas

Estrategia sin conciencia: cuando la razón se vuelve instrumento del egoísmo

En un mundo que aplaude la astucia, glorifica la estrategia y exalta el pensamiento frío como signo de poder, resulta urgente preguntarse: ¿a dónde nos lleva una razón divorciada de toda consideración ética? ¿Es posible que la inteligencia mal orientada sea más peligrosa que la ignorancia? Y sobre todo, ¿qué sucede cuando alguien, amparado en la supuesta racionalidad de sus decisiones, justifica acciones que destruyen vínculos, instrumentalizan personas o perpetúan injusticias? ...

junio 28, 2025 · 4 min · 825 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de dos figuras tomadas de la mano, detrás de un cristal con el reflejo de un niño al frente

El amor en voz baja: entre la reserva emocional y el derecho a ser visibles

En una época donde todo vínculo parece necesitar validación pública inmediata, donde las redes sociales dictan los tiempos de las emociones y donde la visibilidad es confundida con compromiso, mantener una relación en reserva puede parecer sospechoso. Sin embargo, en ciertos contextos, el silencio no es ocultamiento: es protección. Esta entrada aborda un escenario cada vez más frecuente: cuando una de las personas en una relación tiene hijos de un vínculo anterior, y decide mantener en reserva la nueva historia afectiva hasta encontrar el momento adecuado para compartirla con ellos. Del otro lado, la pareja —muchas veces sin hijos— puede interpretar esa reserva como una forma de exclusión, de duda o de falta de reconocimiento. ...

junio 27, 2025 · 5 min · 923 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura expresiva en un escenario abierto, rodeada de rostros neutros que observan con mezcla de juicio y curiosidad

La expresión que incomoda: una defensa ética del histrionismo

Vivimos en una época que, a pesar de los discursos sobre autenticidad, sigue rindiendo culto a la mesura emocional. A quienes sienten mucho, se expresan con intensidad o habitan su cuerpo como si fuera una extensión del alma, se les mira con recelo. Bajo esta lógica, el histrionismo ha sido condenado como una exageración impropia, una teatralidad innecesaria o, peor aún, una señal de patología. Pero ¿y si el problema no está en quien se muestra, sino en quien no tolera lo mostrado? ¿Y si lo que se etiqueta como histriónico no es más que una forma legítima —a veces urgente— de existir, adaptarse o comunicar? ...

junio 27, 2025 · 5 min · 1014 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de dos personas de la mano, cruzando un puente construido con piezas que representan emociones y monedas en equilibrio

Amor, recursos y responsabilidad: una reflexión ética sobre el vínculo afectivo y la economía

Hablar de dinero dentro de las relaciones amorosas aún es, para muchos, un tabú envuelto en juicios simplistas. De un lado, se romantiza el amor como una experiencia pura, desinteresada, inmune a toda lógica material. Del otro, se condena con facilidad a quienes, al establecer un vínculo, consideran la estabilidad económica del otro como un factor relevante. Pero la realidad emocional y humana es más compleja que esas narrativas binarias. ...

junio 26, 2025 · 6 min · 1109 palabras · DesdeLaSombra
Ilustración artística de una figura caminando sobre un sendero que se desdibuja tras de sí, mientras en el horizonte se forma un nuevo amanecer

Volver al principio: el arte de comenzar sin vergüenza

Empezar de cero. Tres palabras que a muchos les saben a fracaso, a pérdida, a error. Pero también —si se las mira con honestidad y sin prejuicio— pueden ser sinónimo de valentía, de renovación y, sobre todo, de libertad. Vivimos en una cultura que premia la constancia, incluso cuando lo constante es el sufrimiento. Una cultura que valora más la continuidad que la autenticidad. Por eso, quien decide parar, soltar o cambiar drásticamente su rumbo suele ser visto como alguien que “fracasó”, cuando en realidad tal vez haya sido el único que se atrevió a ser fiel a sí mismo. ...

junio 26, 2025 · 4 min · 805 palabras · DesdeLaSombra